
Tecnologías de la Información e Innovación Digital
TSU - Técnico Superior Universitario en Infraestructura de Redes
Introducción a la lengua Inglesa
PRESENTACIÓN
El Técnico Superior Universitario en Infraestructura de Redes cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.
COMPETENCIAS PROFESIONALES
Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten
al Técnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área
profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es
necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas
profesionales próximas.
Competencias Genéricas:
-
Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
-
Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y directivas para comunicarse en un segundo idioma
Competencias Específicas:
1. Construir soluciones de software y sistemas inteligentes mediante la gestión de proyectos, integración de metodologías, modelos y herramientas de desarrollo bajo la normatividad aplicable para la optimización de proyectos de investigación, innovación, desarrollo tecnológico y de emprendimiento.
OCUPACIONES PROFESIONALES
El Técnico Superior Universitario en Infraestructura de Redes podrá desempeñarse como:
-
Analista de Sistemas.
-
Programador de Sistemas.
-
Administrador de Base de Datos.
-
Gestor de TI.
-
Diseñador de sitios Web.
-
Ingeniero de Pruebas.
-
Técnico en soporte de Sistemas Informáticos.

Cuatrimestre Propedéutico: “Introducción a la Lengua Inglesa”
-
Es un curso de inmersión total al idioma, 525 horas en 4 meses
-
Estandarizar el dominio de la lengua inglesa.
-
Lograr el nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas.
Plan de Estudios
1º CUATRIMESTRE
-
Desarrollo humano y valores
-
Fundamentos matemáticos
-
Fundamentos de redes
-
Física
-
Inglés I
-
Metodología de la programación
-
Comunicación y habilidades digitales
2º CUATRIMESTRE
-
Habilidades sociemocionales y manejo de conflictos
-
Cálculo diferencial
-
Conmutación y enrutamiento de redes
-
Probabilidad y estadística
-
Programación
-
Inglés II
-
Sistemas operativos
3º CUATRIMESTRE
-
Desarrollo del pensamiento y toma de decisiones
-
Cálculo integral
-
Tópicos de calidad para el diseño de software
-
Estructura de datos
-
Programación orientada a objetos
-
Proyecto Integrador l
-
Formación Sociocultural III
4º CUATRIMESTRE
-
Ética profesional
-
Cálculo de varias variables
-
Escalabilidad de redes
-
Programación de redes
-
Inglés IV
-
Centro de datos
-
Infraestructura de redes de datos
5º CUATRIMESTRE
-
Liderazgo de equipos de alto desempeño
-
Ecuaciones diferenciales
-
Conexión de redes WAN
-
Cómputo en la nube
-
Inglés V
-
Seguridad en redes
-
Proyecto Integrador ll
ESTADIAS
-
Estadía es el periodo de prácticas en el cual el alumno permanecerá de tiempo completo en una empresa o en una organización para llevar a cabo un proyecto con el fin de lograr una mejora en dicha empresa con la participación activa de un tutor académico por parte de la Universidad y un asesor industrial por parte de la empresa, el proyecto eventualmente se convertirá en su tesina que le dará derecho a titulación.
7º CUATRIMESTRE
-
Habilidades gerenciales
-
Formulación de proyectos de tecnologías
-
Fundamentos de Inteligencia artificial
-
Ética y formulación en tecnologías
-
Optativa l
-
Seguridad Informática
8º CUATRIMESTRE
-
Electrónica digital
-
Gestión de proyectos de tecnología
-
Programación para inteligencia artificial
-
Administración de servidores
-
Optativa ll
-
Informática forense
9º CUATRIMESTRE
-
Internet de las cosas
-
Evaluación de proyectos de tecnología
-
Ciencia de datos
-
Tecnologías disruptivas
-
Optativa lll
-
Inglés VIII
-
Proyecto integrador lll
10º CUATRIMESTRE
ESTADIAS